GRAN CANARIA, PARAISO?, DE QUE TIPO DE TURISMO??

Gran Canaria es un enclave turístico por excelencia, su orografía es diversa y el clima casi el mismo durante todo el año.

Vinimos a esta isla por error, nuestra intención inicial, era llegar a Tenerife, pero cosas del destino llegamos aquí, por algo fué, por algo estamos aquí.

Sabíamos que Tenerife cuenta con áreas de autocaravanas, campings y parkings donde poder aparcar y conocer el entorno.

Gran Canaria no, esta isla es espectacular, pero solo para el turismo de apartamentos y hoteles.

En la península contamos con infraestructuras en distintas comunidades y en distintas poblaciones que saben muy bien el tipo de turismo que se realiza en autocaravanas, campers o caravanas.

Existen excepciones, poblaciones que, independientemente del color político que las gobierne, son corruptas, y no apuestan por el bienestar económico de su población en conjunto, sino, prima el bienestar económico de sus gobernantes o sus allegados solamente, léase propietarios de campings, parkings, etc.

Gran Canaria ( toda la isla ) lamentablemente, se parece a esas excepciones de la península, pero en mayor magnitud.

Tanto es así que no existen áreas para autocaravanas, tal y como las conocemos en península, solo existe algún que otro parking donde poder reabastecerse con agua limpia, tirar grises, negras y poco más. Siempre pagando 7€ o 10€.  Son 3 o 4 «campings» que encontrareis en toda la isla y que los usuarios agradecen  como si fuesen el mejor resort del universo.

Sus enclaves, tienen poco de paradisíacos, se asemejan más a un punto limpio o desguace, que a un área de autocaravanas o camping peninsular.

A no ser un área, que encontraremos en lo alto de la montaña, a más de 60 kilómetros de la playa más cercana, de infinidad de curvas, y estrechas carreteras, donde la cobertura de telefonía movil es nula en muchos kilómetros de su recorrido.

En donde, para poder pernoctar, debes solicitar el permiso correspondiente en oficina existente en Las Palmas de Gran  Canaria, ya sea telefónicamente o por email, pero que debes recoger en mano en las oficinas, salen los cupos una vez al mes y duran un par de dias.

Por no a ver, no hay fuentes públicas de agua potable, como podemos encontrar en cualquier pequeño pueblo alejado de la mano de dios en la península.

Hay quienes salen con la excusa barata  de que cuesta mucho dinero desalinizar el agua de mar, que en parte no quito razón, pero que no es la excusa.

Meloneras y Maspalomas golf

En Maspalomas, municipio de San Bartolomé de Tirajana, existen 2 campos de golf, solo en esta ciudad, en este territorio totalmente desértico, en donde existe un árbol ( palmera ), gracias al sistema de riego que lo alimenta artificialmente.

No existen contenedores de basura, solo en contados sitios, no por una estrategia escrupulosamente intencionada de control de las basuras y su reciclaje, como existe en Italia. Sino que, cada complejo de apartamentos, tiene su dependencia privada de contenedor público, donde el camión de la basura, abre las puertas de cada dependencia para cargar con la basura. Y en donde los habitantes del complejo, vierten todas sus basuras en el mismo contenedor.

En la calle, solo encontrareis contenedores amarillos para latas, bricks, etc, contenedores verdes para vidrio, y algún que otro contenedor azul para reciclar papel. Eso si, una papelera en cada esquina.

Con todo este panorama, solicitamos empadronarnos en el parking donde estábamos aparcados en Playa del Inglés, y como no podía ser de otra forma, nos encontramos con el famoso muro burocrático, o mejor dicho, con la típica funcionaria del ayuntamiento, que todo lo sabe, quien nos dice, que si no ponemos en la hoja de padrón, una dirección, no podrá aceptarme la documentación.

Luego de idas y venidas entre funcionaria de padrón y registro, nos registran tanto la hoja de empadronamiento como la instancia o queja que interpuse al ayuntamiento. Por fin logramos ese ansiado número de registro y por partida doble.

Desde que registramos el empadronamiento el 22 de Diciembre de 2020, hasta el 24 de Enero del 2021, que nos vino asistente social conjuntamente con policia local para realizar el informe de convivencia, no nos movimos del sitio, sabíamos que en cualquier momento nos visitarian.

Básicamente, nuestra economía se basa en » si trabajas te mueves, sino esperas a conseguir recaudar para comer y moverte» y la pandemia acabó con ese tipo de economía.

Las quedadas de campers, donde diseñabamos vinilos y vendíamos, se cancelaron, no nos podíamos mover, estábamos en cuarentena. Las ventas de vinilos en Amazon se redujeron drásticamente, más del 80%, Las documentaciones de obras en telefonia movil se cancelaron, artesanias nada, no había gente en la calle.

Por eso decidimos movernos desde Badajoz ( donde estábamos empadronados en el área de autocaravanas ) hasta el archipiélago, donde podríamos encontrar trabajo más fácilmente.

Nuestra intención es continuar viajando, conociendo gentes y lugares, pero hasta lograr una movilidad segura, nos quedaremos aquí.

A todo esto, el 80% de los alojamientos estaban cerrados y la afluencia de turistas era casi nula, a causa de la pandemia.

Los meses han pasado, hasta que llegamos al mes de Mayo y Junio, un mes en el que, el estado de alarma finaliza. En donde los hoteles comienzan a reabrir y llegan turistas extranjeros.

Este enclave turístico comienza a renacer, poco a poco.

Es entonces, a comienzos de Junio,  cuando escucho una conversación extraña fuera de nuestra casa sobre ruedas, pero no le doy importancia.

Al llegar Laia del cole, me dice, tenías este papel bajo el limpia parabrisas, una denuncia de tráfico en el que dice que infrinjo una normativa de aparcamiento superando las marcas viales pintadas en la calzada.

Que había sucedido? Hacía más de 6 meses que estábamos en ese parking y justo ahora infringimos una norma de tráfico? Antes no? Cuando policia local hizo el informe de empadronamiento no nos comentó ninguna infracción a ninguna norma, ahora, si.

Recurrimos telemáticamente ( está pendiente aún ) y continuamos haciendo vida normal.

Al cabo de 2 días, nuevamente, policia local nos visita y quiere hablar con nosotros. Una nueva multa lucía en el parabrisas.

Está mal aparcado, se tiene que ir. Estoy empadronado en este mismo sitio, nadie nos dijo, en más de 6 meses que estuviésemos mal aparcados. Ahora si?

Por lo menos, estos agentes se dignaron a hablar, no como los anteriores que escribieron en la papeleta que estábamos ausentes.

Nos ponemos a hablar y me dicen abiertamente, que el hotel frente a donde estábamos aparcados, se ha quejado, pronto abrirá y no quieren ver vehículos vivienda, les molesta, debemos irnos.

Visor oficial mapa de costas
Hotel Santa Monica vista desde Google Maps

Respondiendo al agente que tan amable nos aconsejaba movernos de sitio pero al mismo tiempo nos dejaba la multa en mano.

Ese hotel Santa Mónica, el mismo cuyo enclave es en plena zona protegida de las dunas de Maspalomas.

El mismo que infringe los límites establecidos en la ley de costas y en donde se puede apreciar  a día de hoy y donde dejamos un pantallazo del mapa de costas.

A todo esto, nos encontramos con el siguiente problema, no tenemos rueda de recambio, hace un mes, nos reventó una rueda delantera, menudo susto nos llevamos.

Desde entonces, no hemos encontrado ruedas de la misma medida y marca y comprar de otra marca se nos va de presupuesto ya que tendríamos que comprar dos.

Desde entonces no hemos podido ir a pasar itv, por lo tanto no puedo moverme desde donde estoy y la policia me está obligando a moverme.

Ellos mismos me obligan a infringir varias normas de trafico, circular sin rueda de recambio y circular sin itv en vigor.

Al día siguiente, nos visita nuevamente policia local en moto, me presento y tras diez segundos de silencio me dice » te tienes que comprar un camper mas pequeño » -risas ….. y me comenta, que porqué no me muevo a otro sitio.

Nos da mucha impotencia, pero nos movemos cien metros, para que el cartero nos vea y pueda seguir trayendo nuestra correspondencia.

Sabemos que el estar empadronados no nos da derechos sobre el sitio donde estamos, pero lo que si es ilógico, es empadronarnos en un sitio a sabiendas que estamos incumpliendo una normativa municipal. Y más aún, por un hotel que incumple la ley de costas; la corrupción, mal de muchos.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s