SEGURO DE FURGÓN VIVIENDA

Este tema es una odisea, por lo menos para los vehículos como el nuestro que supera los 3500kgs en ficha técnica.

Muy pocas son las companias que aseguran un vehículo mayor de 3500kgs. porque pasan a ser camión o industrial.

Ahora bien, si bajamos el peso por debajo de los 3500kgs. homologándolo, claro, si que los seguros te lo aseguran.

Como en todos los ámbitos, la corrupción en general, campa a sus anchas. Aqui no se trata de la seguridad en la via pública, sino, lo que puedan recaudar las compañias aseguradoras, bancos, fabricantes y políticos.

Las autocaravanas, recién salidas de fábrica, y en vacio, pesan alrededor de los 3000kgs. y cada vez las hacen con materiales mas bonitos pero endebles, para que pesen menos, y que las hacen, por ende, mas inseguras.

Si a esas autocaravanas, le agregamos gasoil, agua, personas, ropa, enseres, comida, etc. superan con creces los 3500kgs.

Si un permiso de conducir, está catalogado para turismos o vehículos que pesen hasta 3500kgs. debe de ser por alguna razón, «talvez» porque el peso influye en su conducción.

Lo mismo, si un vehículo, esta catalogado como PMA 3500kgs debe ser por alguna razón y no solo para ser conducido con carnet de turismo, creo.

Si realizamos la ecuación, vehículo de PMA 3500kgs con más de 3500kgs + carnet B = ACCIDENTE FATAL

Pero, es legal, está permitido, y las aseguradoras lo aprueban, lo ponderan y les salen unas primas irrisorias, porqué será? Porque si tienen un accidente lo primero que hacen es pesar el conjunto y desligarse de abonar ese siniestro?

Con esas premisas, es normal que aseguren este tipo de vehículos, es dinero limpio para las aseguradoras, quienes untan a los fabricantes que no dan a basto con las demandas y otros integrantes de la ecuación que también se enriqucen a costa del usuario.

No sería más humano, pensar en los demás y dejar de ser tan egoista? Tanto las aseguradoras, como los fabricantes como los usuarios, que al final, pasamos a ser los conejillos de indias para que los ricos se hagan mas ricos.

Cuando salimos a la calle con nuestra autocaravana de 100.000€ conducida con carnet de turismo B, estamos poniendo en peligro no solo la vida de nuestra familia sino la del resto de la vía pública.

Dejémonos de dramas, eso les pasa a los demás, «yo soy buen conductor» soy el más listo de la carretera, y vamos a lo que realmente importa.

Estoy renovando el seguro de nuestro furgón vivienda y estoy consultando y valorando distintas corredurias de seguros.

Es mi caso en particular y por eso les pongo en contexto.

Como ya sabreis, somos cuatro individuos en mi familia, cuando conocí a Silvana trabajábamos los dos.

Quedó embarazada de Laia y tuvimos que dejarla en una guarderia, de sol a sol, literal y nunca mejor dicho, el ochenta por ciento de un sueldo se iba en ello.

Al quedar embarazada de Matías, decidimos que uno de los dos tendría que dejar de trabajar, ya que era imposible cubrir la guardería de los dos pequeños y al dar de mamar decidimos que ella dejara su trabajo.

Los niños fueron creciendo y el asistir al cole con horario partido hizo que Silvana no pudiera encontrar nunca más un trabajo, a no ser horas en alguna casa realizando limpiezas.

Esto nos llevó a vivir solo con mi sueldo mileurista, donde el cincuenta por ciento se iba en alquiler de la vivienda.

Como en mi trabajo, tenía coche de empresa, decidimos no tener más coche particular después de tener un accidente en donde dimos al coche delantero por detrás, asumo que fué culpa mía, un cúmulo de situaciones que no vienen al caso, pero cabe acotar que fué el único accidente en donde el culpable he sido yo.

No solo que no podíamos comprarnos otro, sino que, no podríamos mantenerlo. Así que nos movíamos en el coche de empresa durante los próximos dos años.

Cuando quedé sin trabajo y decidimos vivir en nuestro furgón vivienda, contábamos con el seguro del anterior propietario, ya que no me querian asegurar por el accidente que tuve.

Al pasar el tiempo, he intentado asegurarlo a mi nombre, pero me pedían cifras astronómicas para nuestra economía.

Este año dos mil veintidos, hemos decidido poner el seguro a mi nombre y estoy consultando distintas corredurias que pondré en una tabla para que tengais como referencia a la hora de tramitar vuestro seguro.

En ningún momento se les dijo si estos datos se harían públicos o no.

Cabe acotar, que estamos tratando con corredurias de seguros ( empresas que hacen la gestión comercial de seguros ) y trabajan para varias aseguradoras o en exclusiva sólo para una. Pero, «es de buen nacido, ser agradecido» el trato, la empatía y predisposición son valores innatos en cada individuo dignos de agradecer. Agradecemos públicamente, esos valores, a quien nos dió la mejor solución, sin perder mucho tiempo y con un trato exquisito, 👍

Sacar vuestras propias concluciones, espero que os sirva de ayuda y orientación.

Última actualización 6-DIC-2022.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s